jueves, 6 de junio de 2024

Lágrimas de cocodrilo de Mercedes Rosende

Lágrimas de cocodrilo

Mercedes Rosende

Alrevés, 2024

Germán, un eterno perejil, sale de la cárcel con un encargo: el asalto a un camión blindado. Una sucesión de casualidades le depara la ayuda de Úrsula López, mujer con la que estuvo involucrado en el secuestro que lo llevó a prisión. Pero esta mujer, a la que la muerte y la gula no le son ajenas, antes necesita resolver algunas cosas. Desde un apartamento en la Ciudad Vieja espía a sus vecinos, limpia y contempla las estatuillas japonesas de la vitrina de su salón y trama una venganza. Ah, y Úrsula tiene hambre. Siempre tiene hambre.Mientras tanto, el abogado Antinucci, Ricardo el Roto y la comisaria Leonilda Lima, cada uno a su manera, se unen a este coro de pecado y de perdón.Después de Mujer equivocada, y con su ágil prosa habitual tintada de ironía, Mercedes Rosende vuelve a sorprendernos con otra historia de la incomparable Úrsula, sumergiéndonos en su particular universo, delicioso y sórdido a la vez, y cuyas andanzas se han traducido al francés, al alemán, al italiano y al inglés y que, de boca en boca, de mano en mano, reseña a reseña, se está convirtiendo, pese a sus kilos de más, a su eterna insatisfacción y a su humor —tal vez demasiado negro—, en un fenómeno en toda Europa.
 

Lágrimas de cocodrilo es la segunda novela de la serie protagonizada por Úrsula López. Disfrutamos mucho con Mujer equivocada y, gracias de nuevo a LibrosxDoquier, hemos podido disfrutar también de este segundo libro. 

Aunque pueda leerse de forma independiente, ya que la autora nos va dejando pistas, aportando detalles de lo que pasó en la primera novela, yo creo que se disfruta más de esta historia y del magnífico personaje que es Úrsula si hemos leído el anterior libro. Y más si tenemos la lectura reciente como es el caso. 

En esta ocasión, seguiremos conociendo a Úrsula a través de sus pensamientos, a través de sus continuos flashbacks hacia su pasado, bastante duro, y a través de esas imaginarias conversaciones con su padre, que revelan mucho de su carácter y nos hace entenderla mucho mejor. Y llegaremos a conocer algunos detalles de su vida que nos van a sorprender mucho y que no puedo contar. 

Y también nos reencontraremos con Germán, el atípico secuestrador en el anterior libro, quien, tras una breve estancia en la cárcel, saldrá de allí, no muy reformado pero con su despiste habitual. A mí este personaje me da una pena... Nada más salir, su primer movimiento será participar en un atraco, en el que también colaborará Úrsula, y, en el que, si todo sale como estaba planeado, será por pura coincidencia...

También aparecen nuevos personajes como el Roto, compañero de cárcel de Germán, con quien preparará el robo y el corrupto abogado Antinucci. Y es que la crítica a la corrupción que hay en casi todas las instituciones es una constante en la novela. 

Sobresale el papel de la comisaria Leonilda, encargada del caso del atraco. Un personaje que va ganando fuerza a medida que avanzamos en la novela, dejándonos con ganas de saber más de ella. 

En definitiva, una muy buena continuación de esta serie. Con el mismo tono irónico y sarcástico con el que nos conquistó con la anterior novela y con capítulos cortos, ligeros, muy dinámicos que hacen que sea un libro que se lee sin apenas darte cuenta. Y que te deja con ganas de leer el siguiente de la serie.

12 comentarios:

  1. Me encantó Mujer equivocada y sé que este me va a gustar igual o más. Úrsula es un personaje impagable y los que vienen a unirse aquí, más Germán, parece que solo hacen que sumar. Tengo muchas ganas de ver quién es esa Leonilda de la que leí en la reseña de Rosa en La vida no basta.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Suena muy bien. Me gusta que las portadas de ambos libros sean tan parejas. Iré a indagar sobre el primero, a ver qué tal.

    Un beso ;)

    ResponderEliminar
  3. Hola, aún no he leído Mujer equivocada así que está tendrá que esperar, aunque la tengo apuntada que por lo que vais contando me llama mucho. Besos.

    ResponderEliminar
  4. Pobre Germán, a mí también me despierta ternura por su inocencia... Como bien dices un libro muy dinámico donde Úrsula brilla de nuevo y nos sigue conquistando.

    ResponderEliminar
  5. Hola.
    No conocía esta serie. Suena bastante bien, así que miraré el primero a ver si me acabo de convencer.
    Muchas gracias por tu opinión,
    Un beso <3

    ResponderEliminar
  6. Buenos días, Margari.

    Me has puesto los dientes largos. Apunto esta novela que nos traes hoy y La mujer equivocada, que veo también gusto mucho a Rosa. Ya te contaré.

    Un abrazo, y feliz finde!!

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola, Margari! Bienvenida de nuevo a blogger :D Espero que tus días de descanso fueran bien ^^
    Este libro no me sonaba de nada :o A ver, aunque se pueda leer de forma independiente, entiendo lo de que para conocer mejor la historia de los personajes hay que leer el anterior, pero me alegra que no sea imprescindible.
    No te voy a mentir, no me atrae mucho. Lo mejor es lo de que sea una lectura tan ligera y que toque bien ciertos temas, pero la trama no me mata de curiosidad. En todo caso, me alegra que lo hayas disfrutado tanto.
    ¡Saludos y buen fin de semana! ;-)

    ResponderEliminar
  8. Hola,
    No me termina de convencer, no la veo para mi, así que la dejo pasar.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  9. Ha sido una lectura muy amena y divertida, y me quedo con el primero, lo vi más sarcástico y Úrsula es menos dura que en este. Me ha alegrado conocerla y quiero saber más. Besos

    ResponderEliminar
  10. PUes yo no he leído la primera. De hecho, ni me sonaba. Así que no sé yo si me animaré con esta. Me alegro que la hayas disfrutado. Besos

    ResponderEliminar
  11. La verdad es que no tengo paciencia para seguir este tipo de series aunque si alguno me llama mucho la atención, puedo leerlo de forma independiente y no me importa que me falte información.
    No me llama mucho, de momento.
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Hola no conocía esta serie pero me ha parecido interesante por lo que comentas, gracias por la reseña

    ResponderEliminar

¡Muchísimas gracias por vuestros comentarios!