Después de criticar las novelas de caballerías, el canónigo toledano y el cura que todos conocemos empiezan a criticar la comedia.
En materia ha tocado vuestra merced, señor canónigo -dijo a esta sazón el cura-, que ha despertado en mí un antiguo rancor que tengo con las comedias que agora se usan, tal, que iguala al que tengo con los libros de caballerías; porque, habiendo de ser la comedia, según le parece a Tulio, espejo de la vida humana, ejemplo de las costumbres y imagen de la verdad, las que ahora se representan son espejos de disparates, ejemplos de necedades e imágenes de lascivia.
Quizás hay cierto resentimiento por parte de Cervantes, que no logró destacar en el teatro. Especial la mención que hace a su eterno contrincante, Lope de Vega... Eterno el debate sobre el objetivo de la literatura: ¿entretener o enseñar?
Y mientras estos dos personajes están en lo suyo, Sancho y don Quijote discuten sobre si todo lo que está sucediendo es fruto de un encantamiento o no. Y esta vez nuestro caballero admitirá que su escudero tiene razón:
-Digo que yo estoy seguro de la bondad y verdad de mi amo; y así, porque hace al caso a nuestro cuento, pregunto, hablando con acatamiento, si acaso después que vuestra merced va enjaulado y, a su parecer, encantado en esta jaula, le ha venido gana y voluntad de hacer aguas mayores o menores, como suele decirse.
-No entiendo eso de hacer aguas, Sancho; aclárate más, si quieres que te responda derechamente.
-¿Es posible que no entiende vuestra merced de hacer aguas menores o mayores? Pues en la escuela destetan a los muchachos con ello. Pues sepa que quiero decir si le ha venido gana de hacer lo que no se escusa.
-¡Ya, ya te entiendo, Sancho! Y muchas veces; y aun agora la tengo. ¡Sácame deste peligro, que no anda todo limpio!
11 comentarios:
En mi opinión Sancho era un sabio incomprendido jejej. Don Quijote le necesita, pero no le hace caso. Porque reconozca que tiene razón, no le va a pasar nada. Este hidalgo...
Besos.
Roli de nueve o diez años leyó esta obra porque sus maestros se lo demandaban y no fue muy agradable. Estoy pensando darle una releída porque creo que desde entonces he cambiado mucho y puede que termine comprendiendo todo lo que en aquella época no pude.
Saludos
Aunque aún no lo he leído tiene pinta de que la relación entre don Quijote y Sancho debe ser de lo mejor.
Un beso :)
Jo soy muy fan de sancho, jajaj no tiene el reconocimiento que se merece.
Besinos
Este capítulo me ha gustado mucho y ha sido bastante ilustrativo. Seguimos con la aventura!
Un abrazo!
me encantan Sancho y Quijote, la verdad que llevo tiempo queriendo releerlo :)
Este capítulo ha estado muy bien^^
Un beso<3
Ya no os queda nada!!
Un beso!
A mí este capítulo se me ha hecho un poco pesado con tanto discurso. Pero eso sí, las ocurrencias de Sancho son lo más ;)
Besos.
Vaya ritmo... y reitero, la pestaña con los comentarios arriba va a quedar genial! Besos Margari
Hola, Margari.
Sancho era el hombre juicioso y el Quijote era el aventurero. Las dos mitades que conformarían al hombre perfecto.
Un besazo.
Publicar un comentario