LIBROS
Qué sería de mí sin vosotros,
tiranos y, a la vez, embajadores,
de la imaginación,
verdugos del deseo
y, al mismo tiempo, mensajeros suyos,
libros llenos de cosas deplorables
y de cosas sublimes,
a los que odiar
o por los que morir.
Luis Alberto de Cuenca
Qué sería de mí sin vosotros,
tiranos y, a la vez, embajadores,
de la imaginación,
verdugos del deseo
y, al mismo tiempo, mensajeros suyos,
libros llenos de cosas deplorables
y de cosas sublimes,
a los que odiar
o por los que morir.
Luis Alberto de Cuenca
Hoy, el día 23 de abril, se celebra en todo el mundo el día del libro. Y se escogió este día porque en ese mismo día en el año 1616 murieron tres grandes figuras de la literatura mundial: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
Indagando sobre la primera celebración del Día del Libro he descubierto cosas interesantes que, he de reconocer, no conocía. La idea original de esta celebración partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, donde este día coincide con Sant Jordi, patrón de Cataluña y Aragón. El Día del Libro fue propuesto por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En 1995 se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor". Quien quiera saber más cositas sólo tiene que pasarse por aquí, donde encontrará ésta y mucha más información.
Fotos: http://articuweb.files.wordpress.com/2010/01/flor-libro-3.jpg
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/cervantes/fotos/cervantes_juan_de_jauregui.jpg
http://shakespeareobra.files.wordpress.com/2009/02/shakespeareretrato.jpg
http://www.avizora.com/publicaciones/biografias/textos/textos_v/images/0005_vega_garcilaso_de_la_02.jpg
Gran parte de la información sacada de:
http://www.epdlp.com/index.php
Grrrrr... me ha borrado el comentario! ¬¬
ResponderEliminarCómo me gusta Shakespeare ^.^ tengo un porrón de libros suyos.
Muy interesante la información que dejas por aquí! Ya me miraré con más detenimiento los enlaces que has dejado, tiene que haber cosillas curiosas.
Ale, feliz Día del Libro!!
Besotess
Feliz día del libro, el poema está bonito, la elección del día es precisa, tres grandes escritores que se fueron ese día, una muestra de agradecerles por su enorme talento, no sabía de ésta fecha pero como siempre me has puesto al tanto. Un abrazo.
ResponderEliminarMario.
Feliz día!
ResponderEliminarFeliz día del libro!
ResponderEliminar¡Feliz día del libro, Margari! El poema muy bonito. Y gracias por estos datos que aporta, no viene mal aprender cositas nuevas ... bsos!
ResponderEliminarEl día del libro!!!Y que mejor que celebrarlo aquí!!De hecho te voy a recomendar mis dos libros recientes favoritos. Los llevo a mi terreno porque fueron a posteriori adaptaciones cinematográficas: El Prestigio de Christopher Priest y La Carretera de Cormad McCarthy.
ResponderEliminarMi novela de pequeño siempre fue El Último Mohicano de James F. Cooper. Pasa un gran día, espero que estes pasando una buenas vacaciones. Besitos.
Feliz día del libro para tí también Margariii!!!
ResponderEliminarUn besoo y a leer =)
¡Muy buena entrada, Margari! Me ha gustado, con sus figuras literarias, sus anécdotas, el poema... ¡genial! Disfruta de este día. ¡Besos!
ResponderEliminarShorby, yo he leído poco de Shakespeare pero lo poco que he leido me ha gustado. Pero entre tanta lectura pendiente no encuentro tiempo para ponerme otra vez con este autor. Tengo ganas de leer El mercader de Venecia, que lo ví en teatro y me encantó.
ResponderEliminarMario, me alegra que te haya gustado la entrada. Y me alegra servirte de nuevo para conocer una cosita más.
Laky, Tatty, ¡feliz día a vosotras también! A ver si os cae algún librito.
Rosalía, sí, el poema es precioso y lo tenía guardadito para este día. Y yo también he aprendido todas estas cositas en mi búsqueda de información.
Emilio, gracias por tus recomendaciones. El prestigio ya la he leído y me pareció magnífica. Aunque he de reconocer que leí el libro después de ver la peli, que si no, no creo que lo hubiera hecho. La carretera no la he leído ni he visto la película, pero la tendré en cuenta en mis futuras lecturas.
M.gracias guapa, aunque creo que hoy voy a leer poquito, que hoy ha tocado aprovechar los rayitos de sol e ir de busca por las librerías.
Jesús, gracias por tus palabras. Me alegra que te haya gustado la entrada. Y disfruta también de este día, pero no compres mucho ¡eh! Que todavía no puedes ocupar el salón de tu casa, jajaaj.
Feliz Día del Libro para ti también, guapa!
ResponderEliminarBesines,
Feliz día del libro, una entrada muy completa y un poema muy bonito...
ResponderEliminarbesos
Gran poeta Luis Alberto, gracias por esta entrada con tanta información. Feliz día del libro también para tí.
ResponderEliminarUn besico!
Susana