Un encuentro casual en una gasolinera perdida, un asalto rutinario con consecuencias inesperadas, la mezcolanza de anhelos y de voces en la salida de un hotel para jalear a los jugadores de un famosísimo equipo de fútbol, los pensamientos de una francotiradora en sus largas esperas? Una mujer cualquiera vuelve a casa es un compendio de cómo lo sublime, lo injusto, lo irónico o lo aciago puede aguardarnos, a cualquiera de nosotros, a la vuelta de la esquina de nuestras vidas de rutina. En la mejor tradición de Cortázar o Mamet, con una prosa ágil, elegante, directa como un gancho de derecha, certera como solo las verdades y los mejores escritores saben ser, Jo Alexander nos deja mirar por el ojo de la cerradura del día a día de sus personajes y acceder a ese momento preciso en que sus vidas dan un giro inesperado, las pasiones se toman la justicia por su mano y seres anodinos, convencionales, y otros no tanto, se convierten en víctimas o ejecutores. Con un magistral sentido del humor y del ritmo, del dramatismo y la tragedia, Una mujer cualquiera vuelve a casa nos revela a Jo Alexander como una genial maestra de la prosa más afilada y las historias más oscuras, capaz de generarnos intensas sensaciones con sus palabras. Sus relatos son, definitivamente, un festín para los lectores más exigentes. Demos la bienvenida en Alrevés a una autora con mayúsculas.
Una mujer cualquiera vuelve a casa está compuesto por diez relatos que no dejan, ninguno de ellos, indiferente al lector. No deja indiferente desde la primera página, en la que ya adelanta, en la mayor parte de sus historias, lo que va a suceder. Lo que no le resta tensión, sino más bien al revés. Seguimos leyendo con más interés, intentando entender el por qué. Intentando entender el alma humana, capaz de tantas actos horribles. Y siempre se llega a la misma conclusión. Es imposible de entender.
El estilo de la autora es sencillo, pero directo, conciso, intenso. Es admirable el talento de la autora para contar, en tan pocas páginas, historias tan redondas, a las que no le faltan ni le sobran ni una sola palabra. Y me ha sorprendido su habilidad para crear un ambiente, en muchas ocasiones, incómodo, cargado de tensión, una tensión que va en aumento a medida que avanzas en la lectura. A esto también ayuda el modo en que perfila sus personajes femeninos, sobre todo. Su frialdad, su dureza, su falta de remordimientos... Asustan, sobrecogen. Ellas son las protagonistas absolutas de estos relatos y son los personajes a los que la autora describe con más mimo.
En definitiva, recomiendo la lectura de estos relatos. Son muy fáciles de leer, atrapan hasta el final y los desenlaces, aunque previsibles, no por ello resultan menos inquietantes. Muy recomendables.
Buenos días, Margari.
ResponderEliminarMe gustan mucho este tipo de piezas intimistas. Por ello, me apunto este título sin dudarlo. Muchas gracias por la recomendación.
Un abrazo.
Supe de este libro por el podcast de Alrevés Sin Ficción y lo tenía ya en mi lista, pero un poco olvidado. Gracias a tu reseña lo recupero. Lo que no sé es cuando le llegará su turno.
ResponderEliminarUn beso.
Pues me descubres un libro y una autora desconocidos, pero que tienen muy buena pinta. Me gusta leer relatos, así que no descarto animarme con estos.
ResponderEliminarBesos
¡Hola! En esta ocasión no me animaré porque no soy mucho de relatos, aunque se ve muy interesante. Un besote :)
ResponderEliminarLa portada es bellísima *-* me lo apunto se ve muy bueno este libro.
ResponderEliminarUn besote desde Plegarias en la Noche
Me lo llevo apuntado. Ya sabes que a un compendio de buenos relatos no suelo resistirme, y estos tienen muy buena pinta.
ResponderEliminarUn beso ;)
¡Hola!
ResponderEliminar¡Qué ganas tengo de ponerme con un libro de relatos! Hace mucho que no leo uno y has aparecido con esta reseña como si de una iluminación se tratase. ¡Apuntado queda! Muchas gracias por tu reseña.
Nos vemos entre páginas
La vida de mi silencio
Hoy no me animo cpn el libro que nos traes, pero me encanta pasar por tu blog.
ResponderEliminarUn besote.
Ay, por favor, Margari, me has dejado con unas ganas gigantescas de leerlo. No dudo ni un momento en apuntarlo en mi lista y espero hacerle pronto hueco.
ResponderEliminarBesazo y muchas gracias por el descubrimiento.
Hola, lo mismo que comenté en tu reseña de La habitación de Nona lo digo aquí, que me lo llevo apuntado. Lo que no sé es cuando tendré tiempo para leer tanto como me apunto, pero es que me has dejado con muchas curiosidad. Besos.
ResponderEliminarLa verdad es que se nota que es guionista, sencilla y al grano impacta en cada uno de los relatos. Besos
ResponderEliminarHola, muchas gracias por tu recomendación, no obstante, no soy mucho de leer este tipo de novelas compuestas por relatos, así que por el momento voy a dejarla pasar, quizás me anime más adelante.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Hola Margari, pues la verdad es que tienen buena pinta, los tendré en cuenta porque tengo tanto pendiente que no sé yo si añadir uno más a la lista.
ResponderEliminarUn besazo
¡Hola, Margari! No conocía esta obra, pero su mayor punto fuerte me parece que es el hecho de que, aunque te deje entrever desde el principio el rumbo que tomarán los relatos, siga manteniendo el interés. El estilo sencillo seguro que dota de fluidez a la lectura, pero me alegra de que eso no le reste calidad a la narración y que logre dejarte buena impresión. No me genera excesiva curiosidad, pero no lo descartaría. ¡Saludos! ;-)
ResponderEliminarHola ya había visto algo sobre estos relatos en algún otro blog y la tenía anotada ahora con tu recomendación aún más chao
ResponderEliminarHola. Qué difícil es hacer buenos relatos, no hay margen de error. Pero ahora mismo no tengo ánimo para este tipo de historias. Mis últimas lecturas también han sido duras y necesito un poco de aire fresco.
ResponderEliminarBesos
Hola, no me llama en esta ocasión, pero gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Tengo pendiente esta autora porque he leído muy buenas reseñas sobre ella. Así que si se cruza en mi camino, no lo dejo pasar! Un besote!
ResponderEliminarTomo nota porque me apetecen los relatos. Besos
ResponderEliminar