El retrato de Dorian Gray
Oscar Wilde
Traducido por Mauro Armiño
Ilustrado por Benjamin Lacombe
Edelvives, 2024
Novela emblemática de la Europa de fin de siglo, su publicación en 1890 le valió a Wilde una condena de dos años de prisión y trabajos forzados por desprecio a la moral. Desde entonces, sigue atormentando la imaginación de los lectores y resuena con fuerza en esta época de culto a la juventud, la apariencia y la omnipresencia del yo. Benjamin Lacombe interpreta con delicadeza el delicioso texto del autor irlandés, que en esta edición recupera los pasajes censurados del original, y nos lleva a una sala de espejos en la que texto e imagen, pasado y presente, arte y vida dialogan constantemente.
Había leído esta novela hace muchos años pero cuando vi esta edición ilustrada por Lacombe se me fueron los ojitos. Y poquito ha tardado en ser devorada. Y las expectativas las ha superado con creces. Esta edición es una auténtica joya tanto por su historia, como por sus ilustraciones y por el cuidado exquisito que se aprecia en cada una de sus páginas. Un placer para los ojos.
Y sobre la obra, ¿qué decir que no se haya dicho ya? Me encanta Wilde por su ácida crítica a la sociedad hipócrita en que le tocó vivir. Me encanta cómo perfila a cada personaje, cómo plasma el ambienta en que se desarrolla la novela, cómo plasma cada escena con delicado mimo. Me encanta sus diálogos, llenos de reflexiones que te hacen parar la lectura y pensar en ellas. Una auténtica joya literaria que he disfrutado incluso más que cuando la leí por vez primera.
Amor
Elizabeth Von Arnim
Traducido por Noemí Jiménez Furquet
Trotalibros, 2024
Aquí está una de mis mejores lecturas del año. Elizabeth Von Arnim consigue sorprenderme con todas sus novelas y ésta no ha sido la excepción.
No sólo encontramos romance en esta novela. Hay mucha crítica social. A esa sociedad que no acepta esa relación por la diferencia de edad entre ambos, sobre todo, por ser la mujer la mayor. Porque cuando esa diferencia existe al contrario, ahí no está mal visto. Ahí sí se acepta el matrimonio. Ahí nadie juzga nada ni a nadie.
La propia Catherine, la protagonista, está dispuesta a negar ese amor. Está dispuesta a dejar pasar esa oportunidad de ser feliz. Se siente culpable, siente vergüenza. Y no quiere que su hija sufra por lo que puedan decir de ella. La veremos constantemente dudar, vacilar en sus decisiones. La veremos tremendamente enamorada dispuesta a todo por querer mantener su amor y también la veremos dispuesta a sacrificarlo todo por el amor de su hija. La veremos obsesionada por mantener su belleza, que se marchita con los años y que es más evidente ante la juventud de él... ¡Qué gran personaje! Está tan bien perfilado que no nos cuesta nada empatizar con ella, comprenderla, sufrir con cada una de sus decisiones. Resulta todo tan creíble que nos metemos de lleno en la historia desde la primera página.
Es una novela absolutamente redonda, por su trama, perfectamente narrada; por sus personajes, todos perfectamente dibujados; por su prosa, rica, llena de matices, fácil de leer. Una absoluta maravilla.
La edición de El retrato de Dorian Grey tiene una pinta muy buena. Lacombe es garantía en la ilustración. Así como no me gustan las novelas gráficas, las ilustradas, sí. No obstante es una obra que ya tengo en una edición de hace muchos años (creo que ya le tenía mi padre de su juventud) y con esa me quedo.
ResponderEliminarRespecto a Amor, qué decir. Entre mis libros favoritos de 2025 figura Expiación de la autora. Leeré Amor, que seguro que me encanta, pero dos libros en el ranking de favoritos el mismo año me parece excesivo. Tendré que elegir seguramente porque Amor promete tanto como Expiación o Vera, los dos que ya he leído de von Arnim.
Un beso.
Hola, El retrato de Dorian Gray me encanta, la he leído varias veces y siempre la disfruté mucho, y esa edición es preciosa. Yo tengo Las narraciones extraordinarias de Edgar Allan Poe ilustradas por Lacombe y son una maravilla.
ResponderEliminarEn cuanto a Amor está en mi lista de pendientes, de la autora solo he leído Vera, que fue una de mis mejores lecturas del año y tengo ganas de repetir. Besos.
Hola, Margari:
ResponderEliminarQué bien verte por aquí de nuevo :-)
Leí la primera hace tiempo y me gustó; con esas ilustraciones tiene que ser una maravilla. Cotillearé la segunda ;-)
Beso grande.
El retrato de Dorian Gray es uno de mis eternos pendientes. Me alegro que volvieras a disfrutarlo en esta edición ilustrada. De la otra autora tampoco leí nada, pero tengo Expiación en la estantería esperando turno.
ResponderEliminarFeliz finde ;)
¡Hola! De los dos solamente leí el de Oscar Wilde y ya hace bastantes años de esto pero es un libro del que guardo un buen recuerdo. Un besote :)
ResponderEliminarBuenas tardes, Margari.
ResponderEliminarHoy nos traes dos obras y dos autores a los que adoro. En otro sentido, esa edición de El retrado de Dorian gray me encanta. Tanto que está en mi punto de mira.
Un abrazote, y feliz tarde de domingo!!