jueves, 27 de junio de 2024

Minireseñas

 

Las vulnerabilidades

Elvira Sastre

Seix Barral, 2024

La narradora de esta historia, Elvira, recibe un mensaje en una red social: una joven llamada Sara afirma haber sido víctima de un abuso y se encuentra en una situación desesperada. Elvira no duda en ofrecerle su ayuda y le abre las puertas de su intimidad, aunque nada es suficiente para quien no halla consuelo. Poco a poco, Sara se convierte en una presencia asfixiante pero necesaria en la vida de una Elvira entregada a salvarla de sí misma.
Las vulnerabilidades es una historia de suspense psicológico que gira en torno a la relación de poder y dependencia que se establece entre dos mujeres heridas y que cuestiona las consecuencias de un acto tan aparentemente altruista como ayudar a los demás.

Ha sido mi primera vez con la autora y no será la última. Me ha gustado su forma de contar. Se nota que es poeta. Su prosa es delicada, ágil, rítmica, intensa,  y no cuesta nada leer una página tras otra.

Son muchos los temas que aborda: el abuso sexual, la violencia física y psicólogica con todos los horrores que esto conlleva. Ese miedo con el que la víctima vive a diario, esa inseguridad, esa vulnerabilidad... Y también nos habla de la salud de los cuidadores, de esa persona que te ayuda sin esperar nada a cambio. Del modo en que esa ayuda voluntaria termina, en muchos momentos, siendo casi una obligación, sin apenas darte cuenta. Del agotamiento al que puede conducir.

Pero lo mejor de esta novela está en su final. Tengo que reconocer que esperaba algún giro, pero no “ese giro”. Y como la autora se basó para escribir este libro en una experiencia suya, te planteas si este final sucedió o no... El único pero que le puedo poner a la novela es que en algunos momentos se hace lenta. Avanza muy poquito a poquito, pero se le perdona a la autora porque escribe de maravilla. 

Cuando llegue la mañana

Juan Madrid,

Alianza, 2024

La oscura sombra de la corrupción se cierne sobre las calles de Madrid y los pasillos de una prestigiosa clínica privada de maternidad. Cuando una joven madre toxicómana se suicida después de dar a luz y no hay rastro de la recién nacida, Toni Romano se adentra en un intrincado laberinto de intrigas y decepciones. Se desata así una frenética carrera contrarreloj en su empeño por dar con el paradero de la pequeña antes de que sea demasiado tarde.

En esta trepidante novela negra, el emblemático detective regresa con su aguda perspicacia y su instinto implacable para desentrañar un perturbador caso de bebes robados que amenaza con destapar los secretos más sórdidos de la elite madrileña.

Lo empecé con ganas, que el argumento prometía. Y del autor ya había leído un libro antes que me gustó bastante. Pero con este libro he tropezado. Y caído. Siento decirlo, pero es que me ha dado la impresión de haber leído un borrador. No he llegado a ver a los personajes, no he llegado a meterme en la historia. Una historia, para mi gusto, mal contada. No he terminado de creerme las situaciones, los comportamientos de cada personaje, todo lo que va sucediendo, contado de una forma bastante atropellada, los diálogos muy forzados... Y me extraña viniendo de un autor como Juan Madrid. O han tenido muchas prisas por publicar, porque es me cuesta entenderlo... 

 

La torre de sangre y cristal

Gregg Dunnett

Traducido por M.L Chacón

Autopublicado, 2023

¿Hasta dónde llegarías para proteger un secreto?

La Torre de Sangre y Cristal es un thriller psicológico que sigue a Julia, una autora en ascenso cuya vida se desmorona en una sola noche. Tras un fatal accidente y una decisión impulsiva, Julia se ve atrapada en una red de mentiras y manipulación.

Mientras Julia lucha por mantener su nueva fama y su cordura, encuentra que cada solución solo enreda más la tela de su engaño. Cuando el pasado amenaza con destruir su futuro, Julia descubre que la literatura puede ser tan mortal como cualquier arma.

En este peligroso juego, la verdad es el premio más elusivo y devastador.

Sumérgete en una historia donde las ambiciones, los secretos y la traición se entrelazan hasta un clímax sorprendente que te dejará cuestionando dónde termina la ficción y comienza la realidad.

Otro autor con el que me estreno. Aquí me he topado con un thriller adictivo, de los que cuesta trabajo soltar. Con personajes bien perfilados, en especial, Julia, la protagonista, un personaje que nos va a sorprender en su desarrollo a medida que avanzamos en la lectura... El resto de personajes que aparecen están también muy bien dibujados.

La tensión va en aumento capítulo tras capítulo, lo que hace que leas uno tras otro, porque quieres ver cómo se resuelve todo. ¡Y cómo se resuelve! Con una prosa fluida, ágil, con muy buen ritmo. En definitiva, un thriller recomendable para estos días de calor que vienen. El único pero, algunos fallitos de corrección, que espero que corrijan prontito.

 

4 comentarios:

  1. Hola, muchas gracias por tus reseñas, todas las novelas tienen buena pinta, no obstante, si me tengo que quedar con alguno sería con La torre de sangre y cristal.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  2. Bueno, dos de cal y una de arena (o al revés, nunca he sabido identificar en esta expresión lo bueno y lo malo XD XD XD). Espero que las próximas lecturas resulten todas buenas :-)
    Un beso y feliz finde, Margari.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Me llama el de Elvira Sastre, es una autora a la que llevo tiempo queriendo leer. Un besote :)

    ResponderEliminar
  4. Hola guapa! Pues la verdad es que las tres pintan genial, no me importaría leer ninguna de ellas! Un besote!

    ResponderEliminar

¡Muchísimas gracias por vuestros comentarios!